¿Cuál es el significado de la Seguridad TI?
La seguridad informática es el proceso de prevenir un uso indebido o no autorizado de un sistema informático, generalmente por agentes externos que pueden poner en riesgo la información de una persona o compañía.
La importancia de la seguridad TI
La importancia de la seguridad informática radica en la prevención, puesto que se quiere evitar el robo de información en las distintas áreas de la empresa. Además, ayuda a identificar cuando existen amenazas de virus.
Seguridad informática de software
Los software o sistemas informáticos no son más que los programas y aplicaciones que se instalan en los dispositivos. Estos sistemas no están exentos de sufrir distintos tipos de amenazas que pueden producir graves daños a su funcionamiento, pero también son vulnerables al robo de datos.
Estos software no son perfectos, ya que pueden tener defectos de diseño y errores en la gestión de incidencias, entre otros. Todas estas fallas son detectadas inmediatamente por hackers y piratas informáticos para robar datos. Esto hace que los encargados de la seguridad de TI deban desarrollar constantes actualizaciones para corregir errores y reducir el riesgo de sufrir un ataque informático.
Cuidar este canal es vital para asegurar la protección y privacidad de los datos, esto también garantiza dos de los pilares fundamentales, la disponibilidad y la autenticación. A pesar de ser un área bastante reciente, existen novedosos aportes tecnológicos para la creación de sistemas seguros. Por ejemplo, el uso de medios de pago seguros le dará mayor credibilidad y confianza a tu negocio.
Seguridad informática de red
En este caso, todas las acciones enfocadas a proteger la red, deben orientarse al acceso, la seguridad, integridad, usabilidad y a los datos propiamente dichos que emanan de ella. La verdad es que no hay una única solución que permita proteger la red contra todos estos peligros. Entonces, lo que se debe hacer es implementar distintos niveles de protección.
Para brindar una buena seguridad informática es importante contar con ciertas herramientas que permitan proteger los datos. Por ejemplo, tu empresa podría utilizar redes privadas o VPN, cortafuegos, antivirus, firewalls y sistemas de prevención de intrusos o IPS.
Seguridad de hardware
Aunque, la seguridad de software y de red es de gran ayuda, lo cierto es que, la seguridad de hardware es la que aporta mayor protección contra amenazas en línea a todo el conjunto.
Las herramientas más conocidas y empleadas para la protección de hardware están los servidores proxy y cortafuegos de hardware que permiten controlar el tráfico de la red. También existen los módulos de seguridad de hardware o HSM encargados de proporcionar claves altamente encriptadas para diferentes sistemas.
Ejemplos de seguridad informática
Algunos ejemplos de seguridad informática incluyen:
- Copias de seguridad.
- Redes privadas virtuales.
- Ciber criminología.
- Antivirus.
- Firewall.
- Encriptaciones, estas son ideales para prevenir el fraude en el comercio.
- Biometría informática.
¿Por qué es fundamental la seguridad informática en las empresas?
La importancia de la seguridad informática radica en la prevención, puesto que se quiere evitar el robo de información en las distintas áreas de la empresa. Además, ayuda a identificar cuando existen amenazas de virus y riesgos en los sistemas de información internos.
Por ello, es que las diferentes organizaciones destinan una cantidad de fondos al presupuesto de ciberseguridad para que los empleados no se preocupen por perder las diferentes estrategias o documentos que han generado.
¿Qué es un SGSI?
SGSI es un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (Information Security Management System, por sus siglas en inglés). Un SGSI es un conjunto de principios o procedimientos que se utilizan para identificar riesgos y definir los pasos de mitigación de riesgos que deben llevarse a cabo. Este garantiza que las empresas tomen medidas sistemáticamente para mantener seguros los datos y la información; puede ser cualquier tipo de información, como datos de clientes, procesos internos o detalles de pago.
¿Inyección SQL?
Inyección SQL es un método de infiltración de código intruso que se vale de una vulnerabilidad informática presente en una aplicación en el nivel de validación de las entradas para realizar operaciones sobre una base de datos
Comentarios
Publicar un comentario